fbpx
Scania Zona de Tips

Tabla de contenidos

A

NOTA:

  • Verifica que el motor este apagado.
  • El motor debe de estar en reposo al menos tres minutos para que el aceite indique su nivel.
  • El aceite indicado a rellenar es Scania Oil LDF3 y 10W40 sintético.
  • Cantidad total 40 L para motor DC13 y 33 L para motor DC9.
  • Margen entre mínimo y máximo 8 l.
  • Volumen de llenado: 80 y 33 litros.
  • Volumen total: 87 y 40 litros.
  • Se recomienda el llenado hasta que el gatillo de la pistola se bote.
  • En el momento, el display indicará el 100% de llenado.
  • No llenar más arriba del cuello del tanque, para evitar escurrimientos.
  • Evite dejar la pistola colgada en el tanque, esto daña la boquilla.

PUNTOS A CONSIDERAR

  • Al apagar el motor esperar 90 segundos antes de cortar la corriente, este es el tiempo que necesita el sistema SCR para su desconexión.
  • Prohibido colocar agua.
  • Lave siempre cualquier salpicadura, por ejemplo las conexiones u otras piezas con agua templada ya que el Adblue se cristaliza y podría bloquear el paso de alguna manguera o sistema.
  • La zona verde da el par de torque máximo al motor con el más bajo consumo de combustible.
  • La zona azul, ayuda a la  operación freno de escape y Retarder.
  • La zona roja conlleva el riesgo de provocar daños irreversibles en el motor.

Uso y recomendación del accionamiento

  • Se recomienda cuando esté parada la unidad en una pendiente ascendente para evitar daños en el disco de embrague.
  • Se pre-activa y desactiva, mediante un pulsador en el tablero.
  • Confirma su funcionamiento mediante el zumbador al pisar el pedal del freno.
  • Al dejar de presionar el pedal de freno, la unidad se mantiene frenada solo por 4 segundos.
  • Dos segundos antes de liberar los frenos suena el zumbador y adicional sale un aviso en la pantalla.

Importante

Si se presiona suavemente el pedal del acelerador, el sistema no libera los frenos.

C

Procedimiento

  1. Gire la llave en la posición de apagado y asegúrese que el selector de cambios marque N.
  2. Empuje la palanca del Opticruise, alejándola del volante y manténgala en esa posición.
  3. Gire la llave de encendido a la posición de conducción y espere a que suene una alarma.
  4. Suelte la palanca del Opticruise.
  5. De inmediato empuje nuevamente la palanca alejándola del volante.
  6. Cuando se activa la estrategia aparece NL en la pantalla, la estrategia permanecerá activa hasta que se desconecte la llave encendido.
  7. Seleccione la marcha de arranque más baja (1ra.)
  8. Quite el freno de estacionamiento
  9. Pise el acelerador un poco y manténgalo pisado.
  10. Mediante la llave de encendido arranque el motor.

Puntos a Considerar

  • Procure no tener obstáculo al frente al menos en 3 metros.
  • El vehículo arrancará con el cambio puesto y luego de que lo haga, cambie manualmente hasta la marcha deseada.
  • El modo automático NO funciona.
  • La caja engranará cualquier cambio que el conductor seleccione y que sea posible debido a la falla técnica.
  • NO funciona la autoprotección.

NOTA:

  • No sustituir fusibles  por otros con mayor amperaje, ya que puede ocasionar daños irreparables en las unidades de mando.
  • No realizar puentes en los fusibles, alteran la capacidad del mismo.
  • Usar el amperaje que marca la tablilla de información.

Evite tomar alimentación de tensión en bornes de central eléctrica 

  • Nunca se debe de tomar corriente eléctrica de los bornes de la misma, ya que satura el amperaje del cableado y de las  unidades de mando

NOTA:

  • No coloque o trate de tomar corriente eléctrica de los bornes de la central eléctrica, esto por que se altera el amperaje del cableado y de las unidades de mando, esto podría provocar daños en unidades de mando como sobre cargas en cableado.
  • Si se requiere un punto de potencia, busque un taller Scania para recibir indicaciones conforme equipo que quiere instalar y modelo de vehículo.

Ubique el botón navegación en los controles del volante y siga las instrucciones. Al entrar a cada menú, presione el botón hacia la derecha. Para salir, presione la flecha hacia la izquierda.

Puntos a considerar

  1. Observe a qué sistema pertenece la avería.
  2. Ubique el icono de herramientas y selecciónelo.
  3. Seleccione: Datos del vehículo
  4. Seleccione: Diagnosis.
  5. Seleccione: Sistema .
  6. Localice con el navegador el sistema que presenta la avería.
  7. Seleccione: leer info de ECU.
  8. Anote el número de avería y proporciónelo al personal de Scania.
  9. Seleccione: Leer códigos de avería.
  10. Se mostrará el código de avería, la fecha y hora que se registró.
  11. Si muestra el círculo sombreado, significa que está activo. El círculo vacío significa que está inactivo.

D

  • Evita dejar la suspensión abajo o arriba en tus estancias de central o pensión, ya que esto provoca daños en los bujes de las barras de reacción.

  • La suspensión queda realizando fuerza de reacción en sus componentes generando fatiga y desgaste.

NOTA:

  • La suspensión trabaja con fuerzas de cimbreo longitudinales y verticales, por lo que los bujes pueden presentar desgastes al estar realizando fuerza con la unidad si no se encuentra en su nivel de conducción la suspensión.

E

Símbolos de advertencia

  • Sobrecarga del embrague: Indicador de que el embrague se ha calentado después de un uso frecuente.
  • Anomalía de la caja de cambios: Indicación de que se ha detectado un fallo en la caja de cambios, el embrague o el sistema de mando. Se recomienda acudir a un taller
  • Nivel bajo del líquido del embrague: Indicación de que el nivel de líquido en el depósito del actuador del embrague es bajo. Señala un riesgo de funcionamiento reducido del embrague si el nivel sigue disminuyendo.

Importante

  • Evite circular en punto muerto, ya que de esa forma la transmisión no se lubrica; recordando que en la tecnología Eco-roll la transmisión se neutraliza automáticamente con el fin de ahorrar combustible.
  • En el punto muerto no se genera suficiente presión de aire de frenado de emergencia.
  • Para remolcar la unidad más de 500 metro, desmontar el cardán o las dos flechas laterales.

L

  1. Se han generado reportes por alto consumo de aire en APS dentro de los andenes de la central, consecuencia de daño en la “válvula de drene” del tanque inferior delantero.
  2. La recomendación es subir la suspensión al momento de el acceso al andén y antes de la salida, previniendo el impacto con el tope o banqueta del andén.

Puntos a considerar

  • Evite tomar alimentos cerca de los interruptores, ya que son componentes delicados, y las migajas y líquidos ocasionan daños en su funcionamiento.
  • Evite limpiarlos con líquidos que puedan generar arcos de corriente en su funcionamiento, para limpiar use un paño húmedo sólamente.

M

  • En el display indicará el kilometraje restante que falta para su próximo mantenimiento.
  • Se tiene considerado una diferencia de + – 5,000 kilómetros para el mantenimiento
  • Se recomienda no exceder más del límite permitido para evitar daños internos en el tren motriz. Si es necesario, se puede solicitar en algún otro CWS que no sea su base. Solamente habrá que reportarlo con su coordinador inmediato para su programación.

Puntos a considerar

  • El indicador de mantenimiento no toma en cuenta el funcionamiento en ralentí.
  • El intervalo de mantenimiento está basado en la operación del autobús siendo cargado en el último taller donde se realizó el mantenimiento.
  • El COO automáticamente resta el kilometraje recorrido.
  • El indicador de mantenimiento muestra la distancia restante hasta el próximo servicio.

El modo maniobra es para una conducción de precisión, al estar activo la resolución del pedal del acelerador aumenta y hace que el clutch se desacople automáticamente cuando se suelta el pedal del acelerador a bajas velocidades. Esto significa que, al momento de maniobrar en reversa o en bajas velocidades, el desacople lo realiza más suave, lo cual ayuda a que la unidad no se dé tirones brindando un mejor confort al operador y pasajeros.

Se puede utilizar en modo Maniobra

  • Pensión
  • Central de autobuses

NOTA:

  • Aleje la palanca de velocidades del volante de 3 a 5 segundos.  
  • Debe de aparecer una “m”.

P

NOTA:

  • Después de llegar a su destino, confirme que la palanca del OPC se encuentre en “N”.
  • Reporte con su coordinador si los indicadores de aire se encuentran vacíos después de haber tenido estancia en central o pensión.


Evitando que, si llegara a tener alguna fuga de aire en el sistema neumático ,quede engranada la marcha y cuando se requiera encender la unidad de limitara a arrancar
el motor.

R

  • Si se produce una avería que precise remolcar o transportar el autobús a un taller, se debería seguir estas instrucciones a fin de evitar daños.
  • El transporte lo debe realizar una compañía autorizada para transportar vehículo pesados. Siempre es mejor realizar operaciones de rescate que de remolcado.
  • Desmonte el árbol de transmisión del eje trasero o suelte los dos palieres (flechas del eje) para no dañar la caja de cambios debido a la falta de lubricación.
  • En caso de que la unidad se quede sin aire, el freno de estacionamiento se puede desenganchar provisionalmente llenando su circuito con aire de otro vehículo o de las propias llantas del vehículo de la boquilla ubicada detrás del freno de estacionamiento.

NOTA:

  • Los vehículos con caja de cambios manual se pueden remolcar como máximo 500 m con el motor parado. Se deberá seleccionar la gama de marchas más alta.
  • Después de desmontar los paliers vuelva a montar la brida para protegerlo de la suciedad.
  • Si la presión del sistema de frenos descendió demasiado, es posible que se active la válvula de bloqueo, únicamente presiónela hacia abajo para desactivarla.

El retarder genera mucho calor que hay que disipar, esto se logra elevando el régimen de operación por encima de las 1800 rpm.

Se recomienda aplicar en pendientes descendientes cuando se hace uso del freno auxiliar.

NOTA:

El aceite del retarder es enfriado por el mismo líquido del motor y cuenta con una protección automática contra super calentamiento.

Solicitud de freno desde la palanca del ralentizador

La palanca del ralentizador tiene seis posiciones Posición 0 es el estado desacoplado. Las cinco posiciones de freno generan los pares de frenado siguientes:

  • 20% del par máximo
  • 40%
  • 60%
  • 80%
  • Par de frenado máximo + freno de escape + (cambio a marcha inferior si se dispone de Opticruise).

 

Explicación de funciones:

  • Al acelerar, se cancela el efecto de frenado del ralentizador.
  • Si se interrumpe la aceleración, el ralentizador se activa según la posición de la palanca seleccionada.
  • La activación del freno del ralentizador a través de la palanca, cancela la función del programador de velocidad en el vehículo.
  • La activación del freno del ralentizador a través de la palanca, no cancela manualmente el sistema de control de velocidad en descenso.
  • Si el interruptor del freno de escape está conectado, el freno de escape se aplica cuando la palanca del ralentizador está en la posición de potencia de frenado máxima.

PUNTOS A CONSIDERAR

Con la activación manual, activar cada posición por vez hasta la necesaria y evitar bajar varias posiciones en una sola activación.

S

  • Evita dejar la suspensión abajo o arriba en tus estancias de central o pensión, ya que esto provoca daños en los bujes de las barras de reacción.

  • La suspensión queda realizando fuerza de reacción en sus componentes generando fatiga y desgaste.

NOTA:

  • La suspensión trabaja con fuerzas de cimbreo longitudinales y verticales, por lo que los bujes pueden presentar desgastes al estar realizando fuerza con la unidad si no se encuentra en su nivel de conducción la suspensión.

T

Coloque la llave de encendido en modo conducción sin que el vehículo esté en movimiento.

  1. Presione el botón de expulsión y espere a que se desbloqué la charola.
  2. Extraiga la bandeja rígida hasta el tope.
  3. Extraiga la hoja de gráficos del conductor (1 )y levantar el separador.
  4. Extraer la hoja de gráficos para conductor (2).
  5. Inserte la nueva hoja de gráficos para conductor (2), es importante que la hoja de gráficos quede por debajo del sensor de posición. Baje el separador.
  6. Inserte la hoja de gráficos para el conductor (1), tenga cuidado de que la hoja de gráficos este ubicada debajo del sensor “D” y bien ajustada en la guía “E”.
  7. La guía actúa como manecilla de reloj (apunta hacia la hora registrada en el display), verifique que la hora sea la correcta.
  8. Coloque la charola en modo horizontal e introducir hasta el anclaje.
  9. Una vez insertada la charola aparecerán dos círculos pequeños indicando que las hojas de gráficos están insertadas de manera correcta.

NOTA:

  • No coloque más de una hoja de gráficos, ya que podría atascarse.
  • No coloque hojas de gráficos usadas, las hojas demasiado marcadas pueden dañar el mecanismo y atascarse.
  • Las hojas de grafico están diseñadas para trabajar por día.

SÍMBOLOS DE ADVERTENCIA

Los símbolos en color azul o verde indican que funciona con normalidad. Los símbolos en color amarillo indican que puede seguir su viaje y contacte a un taller Scania en cuanto sea posible. Los símbolos en rojo indican que debe detener el vehículo en una ubicación segura y contactar a un taller Scania o Scania Assistance para atender la falla presentada.

  • Al neutralizar una transmisión Scania en marcha, se desembraga la caja del giro del motor dejando de girar la bomba de lubricación, por lo que la bomba no alimenta las líneas de lubricación ocasionando que los engranes trabajen en seco provocando un desgaste entre ellos.

NOTA:

  • Solamente es valido para autobuses de la serie FKN
  • Neutralizar la transmisión puede llegar a ocasionar que la caja se quede sin lubricación, provocando una reparación costosa.

V

  1. Programador de velocidad crucero
  2. Control Adaptativo ACC (Adaptive Cruise Control ayuda al conductor a mantener una distancia constante respecto al vehículo que circula delante).
  3. Control de velocidad en descenso.
    • Tres modos de usarlo:
    • Manual
    • Automático
    • Frenado diferencial
  4. Botón de navegación.
    • Trip (desempeño, consumo).
    • Indicadores (presión de aire).
    • Mantenimiento
    • Peso de la unidad
    • Control de teléfono no activo.

Puntos a considerar

  • Evite tomar alimentos cerca de los interruptores, ya que son componentes delicados, y las migajas y líquidos ocasionan daños en su funcionamiento.
  • Evite limpiarlos con líquidos que puedan generar arcos de corriente en su funcionamiento, para limpiar use un paño húmedo sólamente.

Posición del volante para entrar y salir del puesto de conductor. No se debe utilizar durante conducción.

Posición correcta de conducción. Te permite tener total visión del tablero de instrumentos.

Botón para ajuste de la posición del volante conforme altura del operador.

NOTA:

  • Se recomienda posicionar el volante en un ángulo donde se tenga los interruptores (botones) del volante con mayor visibilidad y mayor seguridad de manejo.
  • Verificar que el botón de pociones en la columna quede completamente cerrado después de la realizar movimientos en la columna, esto evitará daños y holgura en la traba del seguro.